Parroquia
Informaciones
Informacion
Informaciones
Santuario de Andacollo
Horarios:
- Templo: de 09:00 a 20:00 hrs.
- Basilica: 09:00 a 18:00 hrs.
- Gruta:09:00 a 18:00 hrs
- Museo: 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00
- Misa: 19 hrs lunes a domingo
- Oficina Parroquial 09:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 Lunes a domingo.
Cuenta Correinte
Banco Estado: 13100000363
Rut: 70.422.209-9
Email: oficinaparroquialandacollo@gmail.com


Fiesta Chica
Programa fiesta Grande 2022
Este año la Novena será predicada por el Padre Ángel Pizarro, cuyo lema es “Ahí tienes a tu Madre”, comenzará el día jueves 15 de diciembre y concluirá el 23 cuando la Virgen sea trasladada a la Basílica.
La Fiesta Grande marcará así el retorno a la normalidad de esta celebración religiosa después de 3 años de suspensión (2019 por el estallido social y 2020-2021 por la pandemia), por lo que se espera una gran afluencia de peregrinos el 26 de diciembre, día principal donde se desarrollará la Misa concelebrada y la Procesión con la sagrada imagen.
El calendario de actividades es el siguiente:
NOVENA (15-23 de diciembre)
Predicador: Pbro. Ángel Pizarro Chirino, sacerdote de la Diócesis de La Serena
15 de DICIEMBRE (jueves)
16 de DICIEMBRE (viernes)
19.00: Novena: Santo Rosario con Letanías, Adoración del Santísimo Sacramento
17 de DICIEMBRE (sábado)
11.00: Eucaristía de los peregrinos
19.00: Santo Rosario + Eucaristía
18 de DICIEMBRE (domingo)
11.00: Eucaristía de los peregrinos
13.00: Eucaristía
19.00: Santo Rosario + Eucaristía con la Novena
19 de DICIEMBRE (lunes)
19.00: Santo Rosario + Novena
20 de DICIEMBRE (martes)
21 de DICIEMBRE (miércoles)
22 de DICIEMBRE (jueves)
23 de DICIEMBRE (viernes) – apertura de los Templos: 7.00 AM
18.00: Vísperas cantadas
19.00: Santo Rosario con Letanías
20.00: Eucaristía
21.00: TRASLADO de la Imagen de la Virgen hacia la Basílica menor y Rito de la Luz.
24 de DICIEMBRE (sábado) – apertura de los Templos: 6.00
10.00: Eucaristía de Bienvenida a los Bailes Religiosos
21.00: Eucaristía de la Noche Buena (Misa del gallo)
25 de DICIEMBRE (domingo) – apertura de los Templos: 5.00 AM
6.00; 8.00; 13.00; 16.00; 18.00: Eucaristía en el Templo Parroquial.
11.00: Eucaristía de la Natividad del Señor
22.00: VIGILIA en la Víspera de la Fiesta
26 de DICIEMBRE (lunes) – apertura de los Templos: 5.00 AM
6.00; 9.00; 20.00: Eucaristías en el Templo Parroquial.
8.00: Eucaristía con los peregrinos de Aconcagua en la Basílica
11.00: Eucaristía de la FIESTA de NUESTRA SEÑORA de ANDACOLLO: presidida por Monseñor René Rebolledo Salinas, Arzobispo de La Serena.
17.00: PROCESIÓN con la Imagen de la Virgen.
27 de DICIEMBRE (martes) – apertura de los Templos: 7.00 AM
10.00: Eucaristía de despedida
11.00: TRASLADO de la Imagen de la Virgen hacia el Templo parroquial
19.00: Eucaristía
CONFESIONES: Los días: 24, 25, 26 desde las 8.00 hrs. (Templo Parroquial).
BENDICIONES de los niños, familias, enfermos, objetos religiosos en la Basílica menor.
TRANSMISIÓN: TV Andacollo Señal 6 y en su Facebook Andacollo Señal 6; Facebook Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo; Radios (online): “Génesis” 94.1 FM; “Atrévete” 94.7 FM; Contigo 98.5; “Bartolomé “96.7 FM; Streming del Santuario (App: Belltron streaming).
CONTACTO: Santuario, Plaza Videla 30, Tel. +569 44406478, santuariodeandacollo@gmail.com

Historia
Historia
La leyenda de la Virgen de Andacollo se remonta a los años de la Conquista de Chile, los datos históricos que acontecen durante este período se inician con la fundación de la ciudad de La Serena por Juan Bohón. La historia narra que en el año 1549 esta segunda ciudad de Chile fue devastada y destruida por un incendio causado por una rebelión de los nativos de Copiapó. Ese mismo año es nuevamente levantada la ciudad por el conquistador Pedro de Valdivia.
De este acontecimiento nace la leyenda de la imagen de la Virgen de Andacollo. Se cuenta que tras la destrucción de la ciudad los españoles huyen rumbo al sur buscando refugio. Suben la montaña y se encuentran con un pequeño asentamiento indígena de origen Molle, con influencia incaica. Su asombro fue grande al ver las quebradas llenas de oro de lavadero, de modo que deciden ocultar allí la pequeña imagen y siguen su rumbo al sur. Y es así que un indio de la zona llamado Collo, encuentra a la imagen de la Virgen. Según la leyenda el indio habría escuchado una voz celestial que le decía “Anda, Collo, invita a tu pueblo a conocerme y a conocer el verdadero Dios”.
El indio tomó la imagen y la llevó a su casita para rendirle culto asociándola a la Pacha Mama (Madre Tierra), desde entonces los lugareños comenzaron a ofrecerle sus danzas muy similares a las de los indígenas de Perú y Bolivia.
Atraídos por el oro existente en Andacollo, los españoles regresan y se construye la primera capilla mariana en Chile por orden de Don Juan Gaytán de Mendoza. La edificación era sencilla, con murallas empalizadas y el techo de paja de centeno y coirón.
Desde ahí que la imagen de la Virgen del Rosario de Andacollo es venerada por millones de fieles de todo el mundo, que además tiene dos grandes instancias en que todos el pueblo mariano le rinde culto, las Fiestas Religiosas en los meses de octubre y diciembre.
Fuente: Santuario de Andacollo

